Noticias sobre Gerontología

Los gerontólogos trabajan en diversas áreas, como la investigación, la educación, la política pública y la práctica clínica, para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y promover un envejecimiento saludable y activo. El envejecimiento activo es un concepto clave en la gerontología que se enfoca en promover un estilo de vida saludable y activo para las personas mayores. El envejecimiento activo se define como el proceso de mantener y mejorar la salud, la función y la participación social a medida que las personas envejecen.

Beneficios

1. Mejora de la salud: El envejecimiento activo puede ayudar a prevenir o retrasar la aparición de enfermedades crónicas. 2. Incremento de la función: El envejecimiento activo puede ayudar a mantener o mejorar la función física y cognitiva. 3. Mejora de la calidad de vida: El envejecimiento activo puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, aumentando su satisfacción y bienestar. 4. Reducción del riesgo de demencia: El envejecimiento activo puede ayudar a reducir el riesgo de demencia y otros trastornos cognitivos.

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola! Bienvenido a Fundación Diam,
¿Qué información desea?